10 SEÑALES DE QUE CRECISTE EN NAVARRA
1. Sabes que tenemos cierta fama de brutos, pero la comprendes y sabes que se compensa por nuestra nobleza.
2. Allá donde estés, el 7 de julio es un día especial.
Puede que muchas veces hayas renegado de los Sanfermines por la cantidad de gente que trae y lo sucia que puede llegar a estar la ciudad, pero cuando llega el 7 de julio se te encoge el corazón
3. No te sorprende que haya un grupo de Facebook llamado Pamplona es Mordor.
A ciencia cierta te ha tocado sufrir varios veranos en los que te las prometías muy felices yendo a la piscina a diario y luego te han tocado semanas de lluvia y oscuridad, más propias de la tierra media que de los meses estivales
4. Hablas una versión común del castellano pero con palabras ininteligibles más allá de Navarra.
¿Quién entendería fuera de la región que chandrío es un desastre, pantaloneta es un pantalón corto, txamarra es abrigo o silleta es una sillita para niños?.
5. Guardas una rivalidad (amistosa) con tus vecinos guipuzcoanos.
Entiendes perfectamente que se les llame ‘robasetas’, por su afición a venir a los bosques navarros a coger hongos. Pero también entiendes que nos llamen ‘meaplayas’ por nuestra afición a ocupar sus playas cuando llega el verano.
6. Sabes que Pamplona y sus alrededores se convierten en un poblado fantasma a partir del 15 julio.
No hay mejor momento para huir que cuando los Sanfermines han acabado. La ciudad se convierte en un poblado fantasma de los del Oeste. Hay que escapar al Mediterráneo o al Cantábrico.
7. Añades el ‘ico’ a a muchas de tus palabras sin darte cuenta.
Y te dicen que hablas cantando. Probablemente no te hayas dado cuenta hasta que saliste de Navarra y alguien te lo señaló, pero lo cierto es que tiendes a decir “pequeñico”
8. Sabes que Navarra encierra muchas Navarras dentro de sí.
Más que una región parece un planeta, ya que en apena 100 kilómetros pasas de un paisaje desértico como las Bardenas Reales a la segunda selva más importante de Europa (la de Irati). Los contrastes entre la gente del sur (más abierta) y la del norte también son acentuados.
9. Si has pasado por la Universidad, sabes que el mundo se divide de repente en dos.
En la privada un crucifijo estará en la pared de todas las clases, encontrarás a algunos alumnos más conservadores y acentos variados mucha más gente de fuera de Navarra. En la pública estaréis los de Navarra.
10. Todavía te da corte ponerte a hablar con una persona que no conoces en un bar, especialmente si es del sexo opuesto.
Desde pequeño has visto que las cuadrilllas se dividen entre chicos y chicas y que en pocas ocasiones se rompe esa tradición. Además, aquella vez única vez que te aventuraste en territorios inhóspitos, te llevaste un buen corte
si eres navarro y tienes sentido del humor… compartelo en tu muro