Pueblos

De paseo por Larráun

(1)08

Nos vamos a la localidad de Larráun en Navarra, población en la que nos encontramos con uno de esos bellos pueblos del interior de esta Comunidad.

Pertenece a la merindad de Pamplona concretamente a la zona del Norte Aralar y su censo está alrededor de los 1000 habitantes.

Se encuentra en la zona del Noroeste de Navarra en una de las zonas más privilegiadas en lo que a naturaleza se refiere del Reyno.

En esta zona de Navarra hay un total de 15 concejos que son: Albiasu, Aldaz, Alli, Arruiz, Astiz, Azpíroz-Lezaeta, Baráibar, Echarri, Errazquin, Gorriti, Huici, Iribas, Madoz, Muguiro y Odériz; y un total de 4 poblaciones habitadas: Azpíroz, Lezaeta, Errazquin y Señorío de Eraso.

Parece que el nombre de Larráun como muchos de los que podemos ver en Navarra tienen su origen en la lengua vasca y su significado es Lugar de Pastizales y así es cuando lo conocemos de primera mano, un lugar realmente impresionante para disfrutar de la naturaleza por todo el verde que lo rodea.

Estamos en la zona denominada como Montañas de Navarra pero que no son los Pirineas de Navarra.

La población de Larráun ha descendido bastante en los últimos tiempos sobre todo desde los años 60 siendo que a principios del siglo XX llegó a tener 3600 habitantes y actualmente está alrededor de los 1000 habitantes aunque en la última década se ha mantenido constante en este número lo cual la aleja por ahora de una posible despoblación.

Este es uno de los pueblos más encantadores de todo el País Vasco.

Este muicipio de Navarra está formado por un total de 15 concejos: Albiasu, Aldaz, Alli, Arruiz, Astiz, Azpíroz-Lezaeta, Baráibar, Echarri, Errazquin, Gorriti, Huici, Iribas, Madoz, Muguiro y Odériz; y 4 lugares habitados: Azpíroz, Lezaeta, Errazquin y Señorío de Eraso

larrau

Vídeo de Larráun en Navarra

En este vídeo vas a poder conocer más de cerca lo que nos ofrece este magnífico lugar en Navarra, la población de Larráun y todo su bello entorno natural.

Como llegar a Larráun en Navarra

Te mostramos las mejores rutas para poder llegar a esta localidad desde las ciudades más importantes del País Vasco.

Llegar desde Vitoria

1 h 1 min (94.8 km)
por A-1 y A-10
La ruta más rápida, el tráfico habitual
Esta ruta tiene peajes.
Vitoria
Álava, España

Accede a E-5/A-1 desde Portal de Foronda Kalea/N-622.
5 min (2.9 km)

Continúa por A-1. Toma A-10 hacia NA-1300 en Navarra. Toma la salida 124 de A-15.
47 min (86.4 km)

Continúa por NA-1300 hacia tu destino.
9 min (5.5 km)
Larráun

Llegar desde Bilbao


1 h 39 min (141 km)
por AP-8
La ruta más rápida, el tráfico habitual
Esta ruta tiene peajes.
Bilbao
Vizcaya, España

Accede a N-637 desde Artxanda-Salbe Tunela.
4 min (3.1 km)

Continúa por N-637. Toma E-70/AP-8 y A-15 hacia Aralar Kalea/NA-1300 en Navarra. Toma la salida 127 de A-15.
1 h 21 min (132 km)

Continúa por Aralar Kalea/NA-1300 hacia tu destino.
11 min (6.4 km)
Larráun

Llegar desde San Sebastián

48 min (53.1 km)
por A-15
La ruta más rápida, el tráfico habitual
San Sebastián
Guipúzcoa, España

Toma Urbieta Kalea, Sancho el Sabio Hiribidea y Karlos I.a Hiribidea hacia GI-20.
9 min (2.9 km)

Toma A-1 y A-15 hacia Aralar Kalea/NA-1300 en Navarra. Toma la salida 127 de A-15.
29 min (43.7 km)

Continúa por Aralar Kalea/NA-1300 hacia tu destino.
11 min (6.4 km)
Larráun

Donde comer en Larráun en Navarra

Restaurante Venta Muguiro
Restaurante · A-15

Restaurante San Miguel de Aralar
Restaurante de comida casera · Monte Aralar, s/n

Asador Galartza III Jatetxea
Asador · Calle San Miguel, s/n
Cierra a las 00:00

Lekuonberri Taberna
Taberna · Calle Aralar, 19

Donde dormir en Larráun en Navarra

Hotel Ayestarán
Hotel de 2 estrellas

Hostal Elosta
Hotel de 2 estrellas

Hotel Plazaola
Hotel de 3 estrellas
Hotel moderno con restaurante navarro
Wi-Fi gratis

Hotel Peruskenea
Hotel de 2 estrellas

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *