A los pies de la Sierra de Leire y custodiando el Embalse de Yesa, nos encontramos con el impresionante Monasterio de San Salvador de Leire. Este conjunto monástico es una de las obras más importantes del románico español, y el paisaje que lo rodea es fantástico y transmite mucha paz. Además, se encuentra a tan solo media hora de la capital, así que ya tienes otro plan entretenido en tu viaje a Pamplona.
Iglesia de San Salvador de Leire y cripta
Entre los diferentes edificios que componen el conjunto, destaca como elemento principal, la Iglesia de San Salvador de Leire. La cabecera está construida sobre la cripta, se trata de la construcción románica más antigua de Navarra que se conserva en la actualidad y una de las primeras de España.
Lo que más llama la atención es la cripta, porque según nos cuentan, no hay certeza de que se haya destinado en ningún momento de la historia a ser un lugar de enterramiento. Sirve para nivelar el terreno y soportar el peso de la iglesia que se alza sobre ella. Es de gran tamaño y con una decoración sencilla; el silencio que se aprecia allí, te da una sensación de calma y tranquilidad difícil de explicar, como si se detuviese el tiempo.
Embalse de Yesa
Es un lugar perfecto para pasear, disfrutar de la naturaleza y de las maravillosas vistas de las aguas turquesas del río Aragón. No hay rutas señalizadas, pero es una zona que se recorre fácil. Siguiendo la orilla, encontrarás la enorme presa; y si continúas, llegarás a la localidad de Yesa, donde podrás ver sobre el río los restos del puente de los Roncaleses, del siglo XI.
¡¡No me digas que no es un plan perfecto de un día!! Cuando visitamos una ciudad, nos encanta (siempre que podemos) acercarnos a lugares cercanos y menos conocidos, porque al final siempre nos acaban sorprendiendo. Así que esta es mi recomendación de hoy para que hagas una escapada en tu viaje a Pamplona.
Te dejo también en este enlace un artículo en el que cuento qué fue lo que más nos gustó de la capital Navarra.