El Camino de Santiago es uno de los viajes de peregrinaje mas conocidos y transitados de todo el mundo y, por supuesto, Navarra es cruzada cada año por miles de peregrinos en busca de llegar a la Catedral de Santiago de Compostela en Galicia.
El Camino de Santiago en Navarra tiene varios recorridos siendo el llamado camino Francés el mas conocido y transitado. Este camino Francés puede hacerse de dos formas, unas tradiciones hablan del comienzo en el pirineo navarro en la localidad de Orreaga/Roncesvalles hasta llegar a Viana, localidad fronteriza del este de Navarra. El otro recorrido del llamado camino Francés comienza en Sanguesa en la parte mas oriental de Navarra y se junta con el anterior camino en la localidad del Puente de la Reina hasta llegar a Viana,
Existen otras llamadas rutas menores del Camino de Santiago en Navarra que son los llamados Camino a Santiago del Baztan y Camino a Santiago del Ebro.
Las visitas imprescindibles del camino francés que parte de Roncesvalles son la propia Colegiata de Orrega/Roncesvalles, conjunto monumental de estilo gótico francés, los típicos pueblos del pirineo navarro Auritz/Burguete y Aurizberri/Espinal. Por supuesto, la capital de Navarra, Pamplona seguida del puente románico del siglo XI llamado El Puente de la Reina. Mas adelante en el Camino de Santiago Francés de Navarra destacan la localidad de Estella-Lizarra, ciudad románica por excelencia, el Monasterio de Iratxe en Ayegui y varias Iglesias como la de Santa María de los Arcos, Santo Sepulcro de Torres del Río y Santa María de Viana.