Te presentamos la Iglesia de Santa María en Viana, uno de los monumentos mas interesantes de esta localidad que encontramos en la merindad de Estella ya con la frontera con Castilla y que se conforma como la última etapa del Camino de Santiago en Navarra.
Este es un edificio religioso construido entre los siglos XIII y XIV. Esta localidad era una de las mejore consideradas de toda Navarra, una población con muchos privilegios de tal forma que esta Iglesia así como otros monumentos se pudieron realizar con todo el tiempo necesario.
La Iglesia de Santa María en Viana es una Iglesia Gótica de tres naves y cuatro tramos, rodeada de capillas en los contrafuertes y con bóvedas de crucería tal y como se destaca en las Iglesias construidas dentro de este estilo.
La torre de esta Iglesia fue levantada en una de las últimas etapas de la construcción, concretamente en el siglo XVI. Peri mas allá, en los sigo XVII y XVIII se construyó la girola y la sala capitular de esta Iglesia además de la sacristía y la Capilla de San Juan Ramo.
Una de las partes más importantes de esta gigantesca obra de arte es el retablo mayor que encontramos en la zona del altar. Un retablo realizado en el siglo XVII por Pedro Margotedo y en donde podemos encontrarnos con escenas de la Virgen María con los Apóstoles.
En el año 1931 fue declarada Patrimonio artístico de España perteneciendo al conjunto monumental declarado de interés en la localidad de Viana.